sábado, 24 de septiembre de 2011

Jamón, jamón

Buenas a todos:


El pasado Martes 23 de Agosto, fuimos a hacer la compra de los jamones de la boda.


Normalmente, esto no tendría ningún interés ni nada parecido, pero, la verdad, la gran ruta que hicimos y la maravillosa compra es digna de mención.


El acuerdo que hemos llegado con el catering de la boda nos permite que seamos nosotros los que gestionemos la compra y uso del jamón (que esto no es así en todos los catering). Teniendo esta oportunidad, decidimos apostar sobre seguro e ir a uno de los clientes de Hispanias Formación (gran empresa especializada en la formación continua bonificada: http://www.hispaniasformacion.com/).


El cliente en sí es Jamones Lazo, los cuales son una empresa cárnica que se dedica a la cría y matanza del cerdo ibérico y a su posterior proceso de curación y creación de jamones, cañas de lomo y embutidos selectos.


Lazo tiene su fábrica en el bellísimo pueblo de Cortegana, situado en la sierra de Huelva a 121 kms. de la capital de la provincia (Huelva) y con una altitud de 700 metros sobre el nivel del mar ("casi ná").
Los jamones de Lazo son jamones ibéricos y denominación de origen Jabugo, lo cual garantiza una calidad y sabor simplemente espectaculares.


Buscando, como siempre, el ánimo lúdico a todo, decidimos emplazar la compra del jamón al mes de agosto, para así poder disfrutar de un día en la sierra con todas sus consecuencias. Y las consecuencias llegaron, vaya si llegaron...


El día de marras salimos desde Punta Umbría dirección Cortegana a eso de las 10 de la mañana. El plan era ir hasta allí, comprar el jamón de la boda, almorzar por allí y volver. De paso, nuestra compra se complementaría con carne de la sierra y con otro jamón destinado a la popular "Ramonada" (celebración que cada Agosto hace la familia de Fátima en Punta Umbría y que, básicamente, consiste en tomar gambas, chirlas y jamón y después tirarnos agua por encima).

Pues bien, gracias a la "Ramonada", ha quedado instaurada, desde este año, la pre-Ramonada y que consistirá en hacer cada año lo que hicimos el pasado día 23 de Agosto. Aquí os dejo tres imágenes de la "Ramonada" de hace un año, para que contempléis la secuencia de acontecimientos que se van produciendo (no tienen desperdicio) y lo podáis imaginar mejor:
Tras nuestra llegada a la sierra, fuimos a comprar primero el típico pan de pueblo: un pan redondo enorme, hecho en auténtico horno de leña y que dura días; nosotros lo hemos cortado y congelado y con eso tenemos pan para rato (y del bueno).

Después fuimos al tema en cuestión: la compra del jamón. Finalmente, nos decantamos por dos piezas de 7 kg. y 8,5 kg.. Hemos de confesar que también cayó una caña de lomo para disfrute personal.


La primera parte de la misión estaba hecha y, además, nos habían ilustrado con algunas nociones mínimas de la cultura del jamón. Por ejemplo, nos explicaron que hay dos tipos de jamón: el de recebo (en el cual, el cerdo, durante el período de crianza no toma bellotas) y el ibérico (que sí toma bellota durante el período de crianza). La bellota que toma el cerdo durante el período de crianza sólo la toma en la época del año que transcurre desde Enero a Marzo, período denominado como Montanera (¿te has quedado con la copla ya Ramón?). Con esto sabemos pues que la mejor época del año para tomar cerdo ibérico fresco (solomillos, presa...) es la época que va de Enero a Marzo.


Por todo esto que os hemos contado, la gran mayoría de las carnicerías de la sierra de Huelva que venden carne cruda para cocinar, compra a sus proveedores toda la carne del año en esos tres meses de Montanera y la congelan para venderla congelada durante todo el año. Os aseguro, que dicha carne, a pesar de ser congelda, está espectacular. El resto del año, la carne fresca que se vende no está influenciada por la bellota, por lo que su sabor se resiente (aunque sigue siendo espectacular). Además, un cerdo tan sólo vive dos años, como máximo, hasta ser sacrificado. Todo esto que parece tan evidente era totalmente desconocido para nosotros y nos fue explicado por nuestro amigo Curro, del cual os hablaremos ahora.


Siguiendo con la narración del día, os contamos ahora el gran momento del almuerzo: nos recomendaron almorzar en Almonáster la Real (al lado de Cortegana) en un restaurante llamado "Casa Curro".
Este restaurante es regentado por el propio dueño, el gran Curro, que un hostelero de los de toda la vida y que dispensa un trato magnífico.
Después de agasajarnos con un jamón de Huelva espectacular, seguimos sus recomendaciones y nos metimos entre pecho y espalda sendas presas ibéricas con foie y a la pimienta. Os puedo asegurar que jamás habíamos tomado una presa ibérica tan buena y además, curiosamente, cocinada entera (sin filetear). Por si esto fuera poco, Curro nos deleitó con una tarta de queso casera como postre y con otro postre más que consistía en un crepe relleno de helado de turrón y flambeado con Brandy Luis Felipe (un saludito a nuestros amigos Patri y José Luis, que tan bien se portan siempre con nosotros): sencillamente increíble (he de decir que, además, todo el almuerzo fue por cortesía del suegro, para que luego digan de los catalanes).


Después de esto teníamos dos opciones: quedarnos a vivir con Curro en Almonáster la Real (ganas no nos faltaron) o volver a Punta Umbría; decidimos esto último con la promesa de ir a ver a menudo a Curro y su rincón.
La verdad que tanto el enclave (con su viaje de ida viendo la espectacularidad de la sierra y de las minas de Riotinto), como la gastronomía del lugar, nos hace recomendaros un viaje por la zona, ya que disfrutaréis como pocas veces del buen comer y del excelente trato.


A todo esto, el jamón espera colgado en nuestra cocina a que llegue el día 8 de Octubre y nuestro amigo Paco (de la Leyenda, del Hotel Bécquer) nos corte, con su arte habitual, unas magníficas raciones que se degustarán en el aperitivo de la boda.

Pacencia amigos, que ya queda menos...


Un abrazo a todos

Julito y Fátima

1 comentario:

  1. Mmmmm!!!! que rico!!! que ganas de probarlo!!! pero antes la celebración, que seguro que será preciosa!!! Besos y muchos muchos ánimos!!! Os quiero a los dos!!!

    ResponderEliminar