jueves, 6 de octubre de 2011

Y llegamos al final...

Buenas otra (y por última) vez:

Quedan 2 días para la boda y hasta aquí hemos llegado con el blog. No hay más que debamos contar ni tiempo para seguir con vosotros. Quizás hagamos comentarios posteriores del viaje, o colguemos alguna foto, pero, poco a poco, este blog irá cayendo en el olvido y dejará de ser visitado.

Este blog se despide con la enorme tristeza de un amigo que se va pero con muchísimas satisfacciones en la mochila.

Cuando tuvimos la idea de abrir este espacio para todos vosotros nos marcamos dos objetivos claros: uno era el de informar sobre los pormenores de todo lo que rodearía a nuestra boda para así facilitar al máximo la asistencia de cada invitado y el otro, era el de "engancharos" a la boda.

Pienso que el primero lo hemos cumplido, pero con el segundo nos hemos emborrachado de satisfacción y de orgullo, y, no es que creemos haber cumplido, sino que tenemos la sensación de haber superado con creces nuestras expectativas.

Ha sido un lujo y un placer teneros comentando cada noticia, entrando en Facebook para hablar sobre la boda, recibiendo felicitaciones por la idea y, sobretodo, veros con ganas de disfrutar de este día y veros involucrados al máximo.

Ante todo esto sólo nos queda deciros GRACIAS, una y otra vez MIL GRACIAS:

-Gracias a tí Manu por decirnos que has aprendido mucho del mundo de las bodas,
-gracias a tí Juanmi por tu entusiasmo en cada comentario,
-gracias a tí Tavi por sacarle punta a todos los artículos,
-gracias a tí Mauri por tus "amenazas de diversión",
-gracias a tí Triana por declararte fan de nuestro blog,
-gracias a tí Ale por comentarme cada artículo cada vez que nos veíamos,
-gracias a tí Rocío por tenernos en "favoritos",
-gracias a tí Cristina por decirnos que te encanta,
-gracias a tí Rocío por decirnos qué canciones poner,
-gracias a tí Cristina por enviar un mensaje con cada artículo,
-gracias a tí Paco por enviarme SMS a cada entrada que leías,
-gracias a tí Nuria por ser siempre la primera en leer,
-gracias a tí Andreu por confirmar todo  lo que se os pedía...

Y mil gracias a todos los que aquí no se nombran por falta de espacio pero que habéis entrado cada día, habéis pinchado en cada enlace y os habéis molestado en perder cinco minutitos de vuestro tiempo en estar con nosotros.

El objetivo está cumplido, todos estamos "enganchados" a la boda, todos sabemos los procedimientos de una boda, sabemos llegar a la hacienda de la celebración, sabremos que habrá autobuses, cócteles, Dj, grupo de música y que la carne de la sierra de Huelva es superior.

A lo largo de estos alocados meses, en los que hemos reibido tantas y tantas muestras de cariño, este blog nos ha ayudado a sentirnos más cerca de vosotors, a saber que estábamos juntos cada día y a cada artículo que publicamos, a saber que tú estás ahí porque has querido estar y que, además, estás encantado de estar ahí.

Pasará el tiempo, pasarán bodas y pasarán mil cosas, pero estos días no lo olvidaremos jamás, como tampoco olvidaremos vuestro abrazo en cada una de las letras que vuestros comentarios decían y tampoco olvidaremos que, una vez más, como siempre, tenemos los mejores amigos que se pueden tener y la mejor familia que se puede desear.

No nos cansaremos de repetirlo: GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS...

Nos queda el segumiento facebook del Sábado y un breve "post" del "post" de la boda. Señores, señoras, ahora sí: nos vemos el Sábado.

Un abrazo a todos...

Julito y Fátima

P.D.: ¿y si hacemos un blog de cocina...?

lunes, 3 de octubre de 2011

Carta abierta a Cayetana Fitz-James Stuart "Duquesa de Alba"

Duquesa , Duquesa...mira que nos caes bien y que nos pareces valiente y simpática, mira que tienes años para casarte, mira que días tiene el año para unirte en matrimonio, ¡ea!, pues va y se te ocurre casarte tres días antes que nosotros.


Yo sé que tu lo has hecho sin querer, que no te has fijado mucho y que, como ya tenías las invitaciones impresas, pues no querías cambiar la fecha (que eso es un dineral, te lo digo yo). Pero hombre Duquesa, las grandes bodas hay que espaciarlas en el tiempo: tú sabes el trabajo que va a tener la prensa del corazón esta semana por nuestra culpa, bueno, más bien por tu culpa, que yo lo dije primero.


Y ante esto, Cayetana, te tengo que hacer varias apreciaciones que me imagino que sabrás pero que conviene recordarlas:


-Tu podrás tener muchos títulos, pero yo con los míos me los paso mejor...

-Tu cena, probablemente, será mucho mejor que la mía, pero los míos la disfrutan más...

-En tu boda habrá gente de la farándula y el espectáculo, pero los artistas los llevo yo...


-En tu boda habrá ilustres cofrades, gente a la que le gusta Sevilla y su Semana Santa, pero nosotros la vivimos más y mejor...

-En tu barra libre no bajaréis de Cardhu y de escocés de 30 años, pero en la nuestra sobrará Coca-Cola...

-Tu boda estará repleta de famosos, pero los personajes estarán con nosotros...

-A la tuya va tu enorme familia numerosa, tu familia grande, pero a la mía va mi gran familia...

-En la tuya habrá ambiente taurino, entendidos de los toros: nosotros de esos bichos nos reímos...

-Y sobretodo Duquesa una cosita, tu tienes tela de taco, tu boda será la leche, tendrás tropecientos invitados y cientos de camareros a tu servicio: pero mis amigos Cayetana, esos son sólo míos y no hay otros iguales...

-No te tortures, pero que son sólo míos...

Atentamente,

Julito y Fátima

P.D.: Si no te crees todo esto que te he dicho, vente mujer, vente Caye, y verás que hasta me he quedado corto.

P.D. 2. el del gorrito que sale de fondo en la última foto, ese no es amigo mío, eso te lo regalo Caye.

Julito y Fátima


domingo, 2 de octubre de 2011

"Feisbú" y los momentos previos de la boda

Que Julito es un "friki" es algo que ya sabemos todos. Que su "frikismo" es casi enfermizo es algo que también es conocido, pero que esta vez tocará techo es algo que ahora intentaremos explicar.

Pues resulta que el muchacho piensa "hacer un live" de los momentos previos de la boda, desde por la mañana hasta el momento en que se vaya a la iglesia. ¿Y eso qué es?, ¿acaso no pretenderá ir publicando por internet todo lo que va haciendo ese día?...

Pues sí señores, Julito piensa ir colgando en su muro de Facebook comentarios de lo que está haciendo durante toda la mañana y las primeras horas de la tarde de la boda para compartirlo con todos y que vosotros mismos lo podáis comentar.

Desde que el día empiece para él en la mañana del 8 de Octubre, piensa ir comentando, a través de su ordenador o de su i-phone, todos los movimientos que vaya haciendo y que afecten a la boda.

Como comprenderéis, Fátima, ni es tan friki ni estará para leches en ese día, con lo que toda la información que se "filtre" a Julito procedente del lugar donde esté Fátima será publicada también por Julito.

Con esto pretende compartir con todos hasta el último momento de ese día: sus sensaciones, sus movimientos y las noticias que se le ocurran hasta que vaya para la iglesia a eso de las 18:15 de la tarde. Tras eso, la historia la escribiremos entre todos y ya todos seremos testigo de lo que va a pasar.

Por todo esto, queremos que ese día os contagiéis del frikismo de Julito y entréis en facebook cada vez que podáis para ir comentando cada publicación y cada comentario que se vaya "colgando". Confíamos en todos aquellos que habéis adornado la foto de la boda de facebook durante estos meses y que habéis ido comentando cada publicación en el blog.

La iniciativa original es, pero está rozando la locura, cosa que, me imagino, que ya a nadie sorprenderá.

Ya queda menos...

¡¡¡Un abrazo a todos!!!

Julito y Fátima

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Primeros partes meteorológicos

Buenas a todos:

A 10 días de la boda, empiezan a salir los primeros partes meteorológicos medianamente fiables. Para nosotros, es de vital importancia saber el tiempo del día de la boda, ya no sólo por cuestiones estéticas, sino porque de la climatología depende que la cena sea interior o exterior.

La verdad es que desde hace unos 4 días ya salieron los primeros partes, pero estos se basaban en la progresión de las altas y bajas presiones; es decir, que según los movimientos de las nubes hasta ese momento, los meteorólogos "intuyen"  qué camino seguirán pero sin tener datos científicos exactos.

Para los que seáis cofrades como nosotros, ya sabréis que la previsión del tiempo a 10 días es cuando empieza a ser medianamante fiable pero es casi certero cuando quedan tres días o menos para la fecha. De todas formas, hay épocas del año en las que la previsión es mas difícil de saber por la inestabilidad propia de la estación (como suele pasar en Primavera) y por ello, ni aún en un margen de tres días, se puede saber a ciencia exacta el tiempo de una fecha determindada (por eso El Cachorro o no sale o, si sale, se moja).

En nuestro caso, el Otoño suele aportar datos lo sucientemente fidelignos como que sepamos con exactitud el tiempo que habrá el día de la boda con 4 ó 5 días de antelación.

A día de hoy, las noticias son magníficas, ya que para el 8 de Octubre tenemos una previsión de cielos despejados con una temperatura mínima global de 17 grados y una máxima de 30 grados. Aún así, no queremos lanzar las campanas al vuelo y preferimos ser cautos porque el parte ya ha ido cambiando (aunque a mejor) durante estos días y puede pasar a la inversa.

Os dejo enlace de la web de previsión meteorológica: http://www.eltiempo.es/sevilla.html

En los próximos días, desde nuestro blog, iremos actualizando esta previsión y publicándola para todos vosotros.

De todas formas, falta saber datos también fundamentales como la temperatura que hará por la noche y que también afecta directamente a la ubicación de la cena, ya que no queremos "helarnos" durante mientras comemos. Hasta un día antes no confirmaremos si la cena será interior o exterior, aunque nuestra idea y lo que nos gustaría es que el aperitivo y la cena fuesen exterior y la barra libre interior.

Para que os hagáis una idea del nivel de previsión que debemos tener, se han constituido dos planos de ubicación de las mesas de la cena: un plano con ubicación de las mesas en el exterior y otro plano con ubicación de las mesas en un salón interior. En cualquier caso, pensamos que ambos emplazamientos gustarán.

Como véis, son mil detalles y mil cosas las que hay que tener en cuenta para una boda, y no todas dependen directamente de nosotros, pero tened por seguro que las que dependan de nosotros estarán hechas para vosotros y para que disfrutéis de este día al máximo.

Quedan 10 días...

¡Un abrazo a todos!

Julito y Fátima

martes, 27 de septiembre de 2011

VIP Events y sus cócteles señoriales

Buenas a todos:



Hoy venimos a contar lo que ya es casi un secreto a voces pero que alguno que otro no lo sabe y, seguro, que le hará bastante ilusión.



Para el aperitivo de la boda, hemos contratado los servicios de VIP Events Sevilla, la empresa de nuestro amigo Luis.



Esta empresa se dedica a la gestión y organización de eventos variados y a todas las ramificaciones que estos conllevan. En nuestro caso, le hemos contratado el servicio de coctelería para la boda.
Como bien sabéis, Luis, entre otras cosas, es coctelero profesional y, entre otras, ha diseñado la carta de cócteles y caipirinhas del Bar Cadillac, donde casi todos de los que leen esto hemos gritado gol alguna vez que otra y hemos salido haciendo alguna que otra "s".



Y si en estos momentos del artículo nos da por atar cabos, llegamos a la conclusción que, durante la recepción de la boda (antes de la cena) tendremos servicio de coctelería de la mano de la Agencia Vip Events.



Al principio, cuando contactamos con Luis, pensamos en poner mojitos y caipirinhas exclusivamente, pero Luis sacó a relucir su perfil de asesor y consultor y nos recomendó otra serie de cócteles acorde a la hora, al público, a la cena y a todo en general. De modo que, y esto sí que no lo vamos a desvelar, los cócteles que se van a servir durante la recepción serán variados y, esperemos y estamos seguros, muy del gusto de todos.
La verdad es que ambos nos quedamos sorprendidos por la manera de explicar (por parte de Luis) la conveniencia de un cóctel u otro en el transcurso del apertivo, pero resulta que hay determinados cócteles más orientados al público femenino, otros más orientados al público masculino y los hay que abren o cierran el apetito. Nosotros, totalmente profanos en la materia, lo desconocíamos y es algo que nos dejó alucinados.
De esta forma, queridos amigos, os pedimos el sobrenatural esfuerzo de no beberos toda la manzanilla y cerveza que se servirá durante el aperitivo y dejad hueco a estos magníficos cócteles que nos van a preparar con todo el cariño y toda la profesionalidad del mundo.



Era evidente, que en una boda con el glamour de personajes como Ale, Abe, Mapache,Marco, Rocío, Aida,Andreu, Leo, Andrea, Nuria, Clara, Laura, Cristina, Amin, Manu,Alfonso, Niyoni, Don Francisco, Álvaro y compañía, no podía faltar el toque que sólo nosotros estamos capacitados para recibir y que son, sin duda, unos cócteles señoriales (o no compadre).
Como véis, ya queda menos para el gran día y os seguimos desvelando situaciones de las que todos vamos a poder disfrutar, aunque no dudéis, que nos vamos a dejar cosas en el tintero de forma intencionada y que habrá más cosas que, esperemos, os sorprendan en el día de la boda y que no pensamos desvelar.



Pues nada familia y amigos, a disfrutar de las vísperas y a pensar que la larga espera tendrá la recompensa cuando degustemos un jamón traído (de forma dura y sacrificada) de la sierra de Huelva mientras degustamos algunos de los espectaculares cócteles que nos harán disfrutar como nunca.



¡Un abrazo a todos!

Julito y Fátima

lunes, 26 de septiembre de 2011

Toma de dichos

Muy buenas a todos:

Debido a varios problemas técnicos y de conexión que hemos tenido con el blog durante todo Agosto, no hemos podido colgar nada, pero tenemos hecho varios artículos para, tan sólo, ser publicados.

Como os podéis imaginar, ha habido muchísimas novedades desde el último enlace publicado y son las que vamos a ir enumerando en cada uno de los artículos.

El artículo que ahora nos ocupa es la "toma de dichos".

El pasado 9 de Agosto a las 19:00 se celebró en la Parroquia de la Magdalena la "toma de dichos". Esto es un acto oficial del matrimonio y pieza clave en la constitución del expediente matrimonial.

Al acto tuvimos que acudir con dos testigos que no fuesen familiares consanguíneos de primer grado (esto es así, no es que yo sea muy pedante) y los "agraciados" fueron los hermanos Gil Tamayo: Triana y Tavi.

Durante el acto en sí, de lo que se trata es de que el párroco de la Magdalena constate que estamos debidamente informados del sacramento del matrimonio y que nos presentamos allí libremente y sin "vicios ocultos", para lo que hace falta dos testigos que acrediten todo esto.

El acto en sí duró unos 10 minutos y, la verdad, fue hasta ameno. Pudimos ver como un señor de unos 70 años se cachondeó de nuestra amiga Triana, pero estas cosas pasan.

Tras la firma de los dos testigos y de Fátima y Julito, a ambos novios se les dan las "amonestaciones".

Las amonestaciones es el documento que constata la finalización de la toma de dichos y es el documento que debe estar publicado en las parroquias de ambos contrayentes durante, al menos, dos semanas. En ese documento se informa a los parroquianos que Fátima y Julito se van a casar y se invita a que si alguien conoce algún impedimento legal, que lo publque en dicho documento (vamos, es la típica preguntita de "si alguien conoce algún impedimento que hable ahora o calle para siempre..." que aparece en todas las películas pero que la verdadera forma de hacerlo es esta).

Así que nada, ya estamos "amonestados" y finalizado nuestro expediente matrimonial, por lo que nos hemos quitado de encima todo el "papeleo" (que no es poco).

El siguiente paso ya es la celebración de la boda en sí... que eso será otro cantar.

¡Un abrazo a todos y hasta la próxima!

Julito y Fátima

sábado, 24 de septiembre de 2011

Jamón, jamón

Buenas a todos:


El pasado Martes 23 de Agosto, fuimos a hacer la compra de los jamones de la boda.


Normalmente, esto no tendría ningún interés ni nada parecido, pero, la verdad, la gran ruta que hicimos y la maravillosa compra es digna de mención.


El acuerdo que hemos llegado con el catering de la boda nos permite que seamos nosotros los que gestionemos la compra y uso del jamón (que esto no es así en todos los catering). Teniendo esta oportunidad, decidimos apostar sobre seguro e ir a uno de los clientes de Hispanias Formación (gran empresa especializada en la formación continua bonificada: http://www.hispaniasformacion.com/).


El cliente en sí es Jamones Lazo, los cuales son una empresa cárnica que se dedica a la cría y matanza del cerdo ibérico y a su posterior proceso de curación y creación de jamones, cañas de lomo y embutidos selectos.


Lazo tiene su fábrica en el bellísimo pueblo de Cortegana, situado en la sierra de Huelva a 121 kms. de la capital de la provincia (Huelva) y con una altitud de 700 metros sobre el nivel del mar ("casi ná").
Los jamones de Lazo son jamones ibéricos y denominación de origen Jabugo, lo cual garantiza una calidad y sabor simplemente espectaculares.


Buscando, como siempre, el ánimo lúdico a todo, decidimos emplazar la compra del jamón al mes de agosto, para así poder disfrutar de un día en la sierra con todas sus consecuencias. Y las consecuencias llegaron, vaya si llegaron...


El día de marras salimos desde Punta Umbría dirección Cortegana a eso de las 10 de la mañana. El plan era ir hasta allí, comprar el jamón de la boda, almorzar por allí y volver. De paso, nuestra compra se complementaría con carne de la sierra y con otro jamón destinado a la popular "Ramonada" (celebración que cada Agosto hace la familia de Fátima en Punta Umbría y que, básicamente, consiste en tomar gambas, chirlas y jamón y después tirarnos agua por encima).

Pues bien, gracias a la "Ramonada", ha quedado instaurada, desde este año, la pre-Ramonada y que consistirá en hacer cada año lo que hicimos el pasado día 23 de Agosto. Aquí os dejo tres imágenes de la "Ramonada" de hace un año, para que contempléis la secuencia de acontecimientos que se van produciendo (no tienen desperdicio) y lo podáis imaginar mejor:
Tras nuestra llegada a la sierra, fuimos a comprar primero el típico pan de pueblo: un pan redondo enorme, hecho en auténtico horno de leña y que dura días; nosotros lo hemos cortado y congelado y con eso tenemos pan para rato (y del bueno).

Después fuimos al tema en cuestión: la compra del jamón. Finalmente, nos decantamos por dos piezas de 7 kg. y 8,5 kg.. Hemos de confesar que también cayó una caña de lomo para disfrute personal.


La primera parte de la misión estaba hecha y, además, nos habían ilustrado con algunas nociones mínimas de la cultura del jamón. Por ejemplo, nos explicaron que hay dos tipos de jamón: el de recebo (en el cual, el cerdo, durante el período de crianza no toma bellotas) y el ibérico (que sí toma bellota durante el período de crianza). La bellota que toma el cerdo durante el período de crianza sólo la toma en la época del año que transcurre desde Enero a Marzo, período denominado como Montanera (¿te has quedado con la copla ya Ramón?). Con esto sabemos pues que la mejor época del año para tomar cerdo ibérico fresco (solomillos, presa...) es la época que va de Enero a Marzo.


Por todo esto que os hemos contado, la gran mayoría de las carnicerías de la sierra de Huelva que venden carne cruda para cocinar, compra a sus proveedores toda la carne del año en esos tres meses de Montanera y la congelan para venderla congelada durante todo el año. Os aseguro, que dicha carne, a pesar de ser congelda, está espectacular. El resto del año, la carne fresca que se vende no está influenciada por la bellota, por lo que su sabor se resiente (aunque sigue siendo espectacular). Además, un cerdo tan sólo vive dos años, como máximo, hasta ser sacrificado. Todo esto que parece tan evidente era totalmente desconocido para nosotros y nos fue explicado por nuestro amigo Curro, del cual os hablaremos ahora.


Siguiendo con la narración del día, os contamos ahora el gran momento del almuerzo: nos recomendaron almorzar en Almonáster la Real (al lado de Cortegana) en un restaurante llamado "Casa Curro".
Este restaurante es regentado por el propio dueño, el gran Curro, que un hostelero de los de toda la vida y que dispensa un trato magnífico.
Después de agasajarnos con un jamón de Huelva espectacular, seguimos sus recomendaciones y nos metimos entre pecho y espalda sendas presas ibéricas con foie y a la pimienta. Os puedo asegurar que jamás habíamos tomado una presa ibérica tan buena y además, curiosamente, cocinada entera (sin filetear). Por si esto fuera poco, Curro nos deleitó con una tarta de queso casera como postre y con otro postre más que consistía en un crepe relleno de helado de turrón y flambeado con Brandy Luis Felipe (un saludito a nuestros amigos Patri y José Luis, que tan bien se portan siempre con nosotros): sencillamente increíble (he de decir que, además, todo el almuerzo fue por cortesía del suegro, para que luego digan de los catalanes).


Después de esto teníamos dos opciones: quedarnos a vivir con Curro en Almonáster la Real (ganas no nos faltaron) o volver a Punta Umbría; decidimos esto último con la promesa de ir a ver a menudo a Curro y su rincón.
La verdad que tanto el enclave (con su viaje de ida viendo la espectacularidad de la sierra y de las minas de Riotinto), como la gastronomía del lugar, nos hace recomendaros un viaje por la zona, ya que disfrutaréis como pocas veces del buen comer y del excelente trato.


A todo esto, el jamón espera colgado en nuestra cocina a que llegue el día 8 de Octubre y nuestro amigo Paco (de la Leyenda, del Hotel Bécquer) nos corte, con su arte habitual, unas magníficas raciones que se degustarán en el aperitivo de la boda.

Pacencia amigos, que ya queda menos...


Un abrazo a todos

Julito y Fátima