domingo, 12 de junio de 2011

Los Walkman, IP Sound y ¡ayuda con la música!

Buenas a todos:

En esta ocasión volvemos a centrarnos en la segunda parte de la boda: la celebración.

Y claro, que sería de una buena celebración sin una buena música.

Sois muchos los que nos habéis preguntado si habrá grupo o DJ, y, aunque algunos ya lo sabéis, tenemos que deciros que ambas cosas.

Vamos a tener dos pases de unos 50 minutos a cargo del grupo "Los Walkman", que es un grupo de rock nacional especializado en tocar múscia de los años 80. A muchos de vosotros os sonará el grupo de escucharlo en sitios como "Groucho".

Los Walkman llevan tocando juntos desde 2007, habiendo adquirido una importante reputación a nivel local y siendo referencia de grupos del mismo corte. Además de la música de los años 80, los Walkman también nos deleitan con algunas piezas de los 90 y alguna que otra sorpresa en forma de interactuación con todos nosotros.

Así que nada, esperamos que, durante la actuación de Los Walkman, nos rompamos las rodillas y las cuerdas vocales al son de "aquí no hay playa", "déjame" o cualquiera de las canciones que todos, estimados puretas, conocéis.

Aquí los tenéis: http://www.youtube.com/watch?v=6tsrw21Ko64

Además de los pases de música en directo, vamos a contar con nuestro DJ particular, el cual ha sido contratado tras fuertes amenazas y chantajes a las que no nos ha quedado otra opción de ceder.

Se trata de nuestros amigos Pepe e Isacio, que desde hace bastante tiempo deleitan a todos los invitados de los eventos a los que acuden bajo el nombre de IP SOUND.

A estos dos personajes ya lo conocéis muchos de vosotros: Pepe es un tío tranquilo y un gran profesional de música de eventos, mientras que Isacio es puro nervio: desde hace tiempo, los que lo conocemos creemos que, al igual que Obélix se cayó en una marmita de poción mágica cuando era pequeño y por eso es tan fuerte, Isacio se cayó de pequeño en una marmita de café muy cargado y desde entonces no para ni dos minutitos tranquilos.

Nuestros amigos de IP Sound deberían de pagar por asistir a nuestra boda, ya que se lo van a pasar tan bien como el que más y encima estarán rodeados de amigos y conocidos.

Estos son IP Sound:  http://youtu.be/Qs37ojjOryo

IP Sound harán varios pases, y nos deleitarán con la música más reciente de "pachangueo", además de sus actuaciones especiales y de ciertas sorpresas que no nos han querido confesar y a las cuales les tememos bastante.


El repertorio de Pepe e Isacio es muy completo, pudiendo decir que si una canción existe son ellos los que la tienen. A la música más actual le acompañarán varias sorpresas musicales durante las más de cinco horas que durará el baile de la boda.

¡Necesitamos vuestra ayuda!

IP Sound nos hará una encuesta previa en la que profundizarán en nuestros gustos musicales y "sacarán" las canciones que piensan poner en nuestra boda.

En esta encuesta admiten sugerencias y nos piden canciones que, sí o sí, tengan que sonar en el baile: y aquí es donde entráis vosotros.

¡Necesitamos vuestra ayuda!: nos tenéis que ayudar a hacer la lista de canciones que deben sonar en la barra libre, por lo que os pedimos que dejéis vuetros comentarios en el blog con vuestras recomendaciones de canciones que no deben faltar. Todas las recomendaciones serán tenidas en cuenta y  nos servirán para completar el repertorio musical, por lo que os pedimos máxima colaboración a todos, ya que de todos depende que esto salga bien.

Para dejar vuestros comentarios en el blog, tan sólo tenéis que haceros una cuenta google (los que no la tengan ya) y dejar vuestras recomendaciones y sugerencias en la parte baja de cada artículo. Aquellos perezosos que no quieran hacerse una cuenta google, pueden dejarnos sus comentarios en el enlace de facebook.

Así que ya sabéis: todos nos conocéis y todos sabéis cuáles son nuestros gustos y qué canciones pueden crear actuaciones inolvidables e históricas.

Por cierto, aunque os guste mucho un grupo musical, pensad que las canciones tienen que ser "bailables": sí Ale, te estoy diciendo que Mikel Erentxun no es para una barra libre, así que ya sabes... (yo, en cambio, intentaré no recomendar nada relativo a los carnavales).

Buenos, esperamos vuestra lista ya y os pedimos vuestra ayuda para que en el momento más divertido del gran día nos lo pasemos como nunca.

Nos volvemos a despedir hasta dentro de muy poco, ya que ya están preparados los siguientes artículos, aunque igual hay que intercarlar entre medio de esos artículos la crónica de la despedida de solteros: nunca se sabe.

¡Un abrazo a todos!

Julito y Fátima

jueves, 2 de junio de 2011

LISTA DE TESTIGOS DE LA BODA

Muy buenas a todos:

Volvemos a dedicarle un mínimo de tiempo a nuestro blog después de varios avances en las gestiones de nuestra boda.

Ya tenemos casi toda la documentación necesaria para la apertura del expediente matrimonial y el 21 y 22 de Mayo hicimos el cursillo pre-matrimonial en la calle Zaragoza.

Con todo esto, tan sólo tenemos que presentar la documentación en la Parroquia de la Magdalena y daremos por finalizado el último proceso. Por cuestiones de legilsación canónica no ha sido hasta estas fechas cuando hemos podido presentar esta documentación, ya que no se puede abrir el expediente matrimonial hasta tres meses antes de la boda. Como os podéis imaginar, nos hemos hecho unos auténticos expertos en todas estas gestiones, así que si alguno quiere seguir nuestros pasos estaremos encantados de asesorarle.

Después de este pequeño rollo, os queremos hablar un poco de los testigos.

Todos sabemos la función básica de los testigos y todos pensamos que son amigos y familiares, pero nosotros quremos darle una pequeña vuelta de tuerca más y haceros ver el verdadero significado de ser testigo en nuestra boda y en cualquier otra.

Para empezar, testigo debe ser aquella persona que esté en condiciones de dar fé de algo y darse cuenta de lo que está pasando por sí misma (capacidad para testimoniar que se llama). En la Iglesia, puede ser testigo cualquiera que reúna este requisito básico.

Para cualquier boda, el testigo rubrica con su firma una parte del expediente matrimonial, dando fé de lo que está pasando y afirmando ante todo el mundo que esa pareja se está casando, que lo está haciendo para toda la vida y que esa persona es testigo de qué se hace y que esa forma de hacerlo en sí es una verdad.

Por tanto, todos nuestros testigos debéis ser conscientes de que estáis dando veracidad al acto más importante de nuestra vida y que sóis testigos capaces para ello.

El segundo y último requisito que pide la legislación canónica para ser testigo es que los testigos sean comunes a ambos contrayentes, es decir: que provengan de las dos partes. Este requisito lo cumplimos de sobras, ya que nuestra lista de testigos se ha hecho de forma común y consensuada.

El por qué de los testigos de nuestra boda

En nuestra boda hemos sido muy cuidadosos a la hora de seleccionar a quienes queremos que sean nuestros testigos, ya que pretendemos que todos los invitados os sentáis representados en dicha firma.

Obviamente, no podemos poner un número de testigos excesivos, ya que no acabaríamos nunca y no es recomendable. Por ello hicimos una primera lista que resultó con un número de testigos excesivos, por lo que empezamos con los recortes y constituimos el listado definitivo.

Hemos querido que se sientan representadas cada una de las familias nucleares que forman nuestras familias generales. Por ello, una persona "de cada casa" va a firmar como testigo y será quien, de algún modo, represente a esa familia. En el caso de la familia de Julito ha tenido que ser así (ya que son muchísimos) y en el caso de la familia de Fátima sí se ha podido nombrar a varias personas de una misma familia nuclear (como primos, etc...) y así equiparar el número de testigos de ambas familias.

Por último, la representación de nuestros amigos en general la harán personas de nuestro entorno, que sabemos que son conscientes de que os van representado a todos y sabemos que  "se meterán en el papel"  a la perfección.

Forma de vestir

Sobre esto se dice mucho pero la realidad es bien simple: el testigo puede vestir como le dé la real gana.

Sí que es cierto, que los testigos masculinos suelen ir de chaqué por tradición y protocolo, ya que es la nota visual distintiva de este tipo de invitados. En nuestro caso, hemos hablado con todos los testigos masculinos y todos, excepto uno, cumplirán con el protocolo y llevarán chaqué.

Dónde sentarse y qué hacer en la misa

Bueno, ni que decir tiene, que los testigos son testigos de lo que pasa y de lo que ven, por lo que deben llegar con puntualidad a la iglesia y estar toda la misa (ojo con los aficionados a los bares), por lo que rogamos encarecidamente que se cumpla con esto.

El asiento que deben tomar los testigos debe ser próximos a los novios, respetando los primeros bancos que se habilitarán a la familia más cercana.

Lo más importante

Por último, lo más importante: ¿cuándo firman los testigos?.

Los testigos firmarán al final de la boda en sí, momento en el cual el sacerdote indicará por megafonía a los testigos que deben pasar a firmar.

Nosotros pretendemos que esta firma se realice en la casa hermandad de Montserrat, que está situada en la misma capilla y que facilitaría el acceso y la evacuación a la misma en ese momento. De todas formas, cualquier indicación al respecto será facilitada en el mismo momento por el sacerdote y por nosotros mismos.

Finalmente, os dejo la lista de testigos de nuestra boda, en la que veréis a gente conocida y en la que veréis quién es vuestro "representante", porque testigos sóis todos aunque sólo firmen unos cuantos.

Lista de testigos de la boda

Fátima Salazar
Andreu Espelt
Núria Espelt
Meri Salazar
Jorge Fernado Salazar
Jorgito Salazar Canal (picotín)
Clara Espelt
Laura Espelt
Andreu Porta Espelt
Núria Porta
Aida Espelt
Triana Gil
Octavio Gil
Cristina Matute
Leonor Álvarez
Núria Sarasa
Andrea Siles
Julio Astolfi Gil de Montes
Franciso Astolfi
Juan Astolfi
Jerónimo Astolfi
Manuel Astolfi
José Luis de Montes
María del Carmen Astolfi
Anselmo Franco
Marco Lado
Rocío Ponce
Alfonso Astolfi
Álvaro Astolfi
Ramón Garrido Mateos ("Niyoni")
Francisco Luis Gallego-Casilda ("Don Francisco")
Alejandro Gamonoso
Abe Ferraro
Norberto Aragón Cañadas
Bartolomé Malo
Amin Ezzedine

Nada más gente: ¡¡un abrazo!!

Julito y Fátima